No et perdis res!
Uneix-te a la comunitat de wijobs i rep per email les millors ofertes d'ocupació
Mai no compartirem el teu email amb ningú i no t'enviarem correu brossa
Subscriu-te araInformàtica i IT
4Màrqueting i Negoci
4Administració i Secretariat
3Comerç i Venda al Detall
3Comercial i Vendes
2Veure més categories
Educació i Formació
1Enginyeria i Mecànica
1Instal·lació i Manteniment
1Producte
1Transport i Logística
1Agricultura
0Alimentació
0Art, Moda i Disseny
0Arts i Oficis
0Assegurances
0Atenció al client
0Banca
0Ciència i Investigació
0Comptabilitat i Finances
0Construcció
0Cures i Serveis Personals
0Desenvolupament de Programari
0Disseny i Usabilitat
0Dret i Legal
0Editorial i Mitjans
0Energia i Mineria
0Esport i Entrenament
0Farmacèutica
0Hostaleria
0Immobiliària
0Indústria Manufacturera
0Publicitat i Comunicació
0Recursos Humans
0Sanitat i Salut
0Seguretat
0Social i Voluntariat
0Telecomunicacions
0Turisme i Entreteniment
0University of Navarra Finance Society
Pamplona/Iruña, ES
Investigador/a en Procesos Biogeoquímicos del Suelo y Sistemas Agroforestales
University of Navarra Finance Society · Pamplona/Iruña, ES
Python R MATLAB
Servicio de Gestión de la Investigación
Descripción de la oferta
Descripción Del Centro
El Instituto BIOMA (dentro de la Universidad de Navarra) busca ser un referente como centro de investigación sobre biodiversidad y medioambiente, promoviendo la excelencia científica, la innovación y la colaboración entre profesionales de distintas disciplinas para impactar positivamente en la sociedad y en la conservación del entorno.
Descripción De La Oferta
Buscamos incorporar a una persona para que desarrolle su labor de investigación en el Instituto de Biodiversidad y Medioambiente BIOMA de la Universidad de Navarra.
Pensamos en alguien con un perfil investigador relevante que trabaje en la línea de investigación en Ciclos biogeoquímicos y Salud Ambiental. Su labor se desarrollará en las áreas de investigación de Calidad Ambiental y Salud (One Health) y Agricultura Sostenible y Agroecología, centrada en el estudio de la contaminación ambiental (atmosférica, química, de aguas y suelos) y su influencia en la salud humana y en los ecosistemas agrícolas y forestales.
Descripción Del Equipo/grupo De Trabajo/proyecto
El grupo de investigación al que se integrará el/la investigador/a cuenta con una sólida trayectoria en el estudio de los procesos biogeoquímicos y su relación con la sostenibilidad ambiental. Sus líneas de trabajo abarcan la dinámica de los ciclos de carbono, nitrógeno y fósforo en suelos agrícolas y forestales, así como la interacción de estos ciclos con el cambio climático y la contaminación ambiental. El equipo colabora activamente con redes internacionales de investigación y trabaja en estrecha relación con el sector agrícola y forestal para diseñar estrategias innovadoras que favorezcan la sostenibilidad ambiental y la mitigación del cambio climático.
Requisitos
Perfil Requerido
- Doctorado en temas relacionados con técnicas moleculares aplicadas al estudio del microbioma del suelo (metagenómica, transcriptómica), estimación de flujos de GEI y emisiones de amoniaco y ciclos biogeoquímicos, especialmente en cultivos.
- Se piensa en una formación en Ciencias (Biología, Ciencias Ambientales, Química, Ciencias del Suelo,...), Agronomía o Microbiología Ambiental, pero esto no es una condición excluyente.
- Haber realizado una estancia en algún centro extranjero de referencia internacional.
- Experiencia contrastada en participación en proyectos competitivos, valorándose especialmente la capacidad de conseguir financiación.
- Estar en posesión del nivel R3 o en disposción de logralo de acuerdo a sus publicaciones, proyectos, etc
- Experiencia contrastada en los procesos del ciclo de fósforo y nitrógeno, sus interacciones e impacto ambiental.
- Experiencia en metagenómica y transcriptómica y en uso de bases de datos y herramientas bioinformáticas.
- Experiencia en experimentos de campo y laboratorio: diseño de experimentos, cámaras estáticas y dinámicas, ensayos de lixiviación y lisímetros, microbioma edáfico.
- Experiencia en balance de nutrientes y eficiencia de uso de fertilizantes (NUE), determinación de flujos GEI, lixiviación.
- Conocimiento de lenguajes de programación como Python, R o MATLAB, Diseño de experimentos.
- Experiencia en modelización de emisiones y simulación de escenarios Red de colaboración con investigadores de centros nacionales e internacionales relevantes.
- Experiencia con Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección
- Productividad científica.
- Capacidad para dirigir equipos de investigación y supervisar estudiantes de Máster y Doctorado.
- Experiencia en colaboración multidisciplinar.
Buscamos una persona con capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares, así como con capacidad de autonomía y liderazgo.
Contacto
[email protected]