No et perdis res!
Uneix-te a la comunitat de wijobs i rep per email les millors ofertes d'ocupació
Mai no compartirem el teu email amb ningú i no t'enviarem correu brossa
Subscriu-te araTransport i Logística
4Enginyeria i Mecànica
2Informàtica i IT
2Administració i Secretariat
1Publicitat i Comunicació
1Veure més categories
Agricultura
0Alimentació
0Art, Moda i Disseny
0Arts i Oficis
0Assegurances
0Atenció al client
0Banca
0Ciència i Investigació
0Comerç i Venda al Detall
0Comercial i Vendes
0Comptabilitat i Finances
0Construcció
0Cures i Serveis Personals
0Desenvolupament de Programari
0Disseny i Usabilitat
0Dret i Legal
0Editorial i Mitjans
0Educació i Formació
0Energia i Mineria
0Esport i Entrenament
0Farmacèutica
0Hostaleria
0Immobiliària
0Indústria Manufacturera
0Instal·lació i Manteniment
0Màrqueting i Negoci
0Producte
0Recursos Humans
0Sanitat i Salut
0Seguretat
0Social i Voluntariat
0Telecomunicacions
0Turisme i Entreteniment
0Personal Investigador en Ingeniería Mecánica o de Materiales, con experiencia en programación
2 d’oct.INGENIEROJOB
Manresa, ES
Personal Investigador en Ingeniería Mecánica o de Materiales, con experiencia en programación
INGENIEROJOB · Manresa, ES
. Python R MATLAB
Descripción de la oferta
Personal Investigador en Ingeniería Mecánica o de Materiales, con experiencia en programación
Proyecto: IdC Fast F – Accelerated Fatigue Testing for Quality Control and Component Design
Financiación: AGAUR Producte
Sobre el Proyecto
FAST F es una iniciativa pionera que busca transformar la forma en que se obtienen datos de fatiga para el diseño de estructuras fiables y sostenibles. El proyecto desarrolla métodos de ensayo acelerados, como el método de rigidez creado en Eurecat, y una plataforma digital avanzada que facilita la selección de materiales y la optimización de componentes. Además, se investiga la relación entre fatiga y tenacidad a la fractura para enriquecer el conocimiento técnico disponible. Varias empresas ya han mostrado interés en aplicar estos avances en sus procesos.
Responsabilidades
- Desarrollar y validar métodos acelerados de fatiga en componentes metálicos.
- Programar y optimizar algoritmos de cálculo (método de rigidez, normas ISO).
- Contribuir al desarrollo de la plataforma digital FAST F (tratamiento de datos, visualización e informes).
- Integrar técnicas de inteligencia artificial y modelos predictivos aplicados a la fatiga.
- Colaborar con investigadores en materiales y empresas industriales para transferir conocimiento.
- Grado o Máster en Ingeniería Mecánica o de Materiales.
- Experiencia en programación (Python, MATLAB, R o similar).
- Conocimientos en ensayos mecánicos y caracterización de materiales.
- Capacidad para desarrollar aplicaciones digitales orientadas a procesos experimentales.
- Se valorará experiencia en IA/ML y entornos de despliegue en la nube.
Comparte En Tus Redes Sociales
Tweet
Compartir