Python Programación Aprendizaje automático Estadística Inteligencia artificial Ciencias de los materiales Paisajismo Aptitudes de laboratorio R

El laboratorio de Biología de Sistemas Microbianos (MSBlab) del Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA-CSIC) busca candidatos/as para un contrato predoctoral PIF2025 (antiguo programa FPI). Sobre el grupo: El MSBlab es un grupo de...

El laboratorio de Biología de Sistemas Microbianos (MSBlab) del Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA-CSIC) busca candidatos/as para un contrato predoctoral PIF2025 (antiguo programa FPI).


Sobre el grupo: El MSBlab es un grupo de investigación interdisciplinar de reciente creación, actualmente en fase de construcción, que acoge miembros con formación en Física, Matemáticas, Biología y áreas relacionadas. Nuestro trabajo se centra en el desarrollo de modelos matemáticos de sistemas biológicos, con énfasis en poblaciones y comunidades microbianas, combinando teoría y experimentos (más información en la web del investigador principal: jdiazc9.github.io). Nos esforzamos por crear un entorno profesional y estimulante, en el que todos los miembros puedan desarrollar sus habilidades académicas de forma colaborativa. El bienestar de todos los/as integrantes del grupo y el respeto por su tiempo de descanso es una absoluta prioridad.


Sobre el proyecto: El contrato está asociado al proyecto GENESIS, cuyo objetivo es desarrollar modelos matemáticos para predecir el orden de acumulación de mutaciones en procesos evolutivos – con aplicaciones en cáncer o en resistencia a antibióticos, entre otros contextos. El proyecto combina modelización matemática, simulaciones computacionales, y experimentos con cepas microbianas modelo.


Sobre el contrato:

Duración: Jornada completa, 4 años.

Fecha de inicio: No será anterior a finales de 2025/principios de 2026, sujeto al calendario oficial del programa PIF2025.

Salario: Según lo establecido en el programa PIF2025 (como referencia: en la convocatoria de 2024, el salario bruto fue de 1.623,26€/mes el primer año, y 2.029,07€/mes durante los años 2, 3 y 4).

Otros beneficios:

  • Financiación de matrícula en programas de doctorado
  • Apoyo económico para asistencia a congresos y estancias en centros internacionales
  • Formación en competencias científicas y profesionales avanzadas: estadística, programación, escritura científica, redacción de solicitudes de proyectos/empleo y planificación de carrera académica
  • Acceso a una amplia red de colaboradores nacionales e internacionales


Sobre ti: Buscamos una persona curiosa, proactiva y con ganas de desarrollarse como científico/a independiente, con el apoyo continuo del investigador principal (IP) y del resto del equipo. Más allá de ejecutar tareas asignadas, te ayudaremos a que durante tu doctorado aprendas a desarrollar tus propias ideas, evaluar críticamente tus progresos, y tomar la iniciativa en el desarrollo de tu proyecto. Requisitos específicos:

  • Título de Grado y Máster que sean oficialmente reconocidos dentro de la Unión Europea (para títulos obtenidos fuera de la UE, será necesaria su homologación/equivalencia conforme a la normativa europea)
  • Formación en Matemáticas, Física u otras disciplinas cuantitativas afines (se valorarán otras titulaciones si se justifica su adecuación al proyecto)
  • Interés genuino por los sistemas biológicos y su modelado matemático
  • Se valorará experiencia en programación (R, Python u otros lenguajes de alto nivel)
  • Buenas habilidades de comunicación y trabajo en equipo
  • Dominio del inglés (oral y escrito)


Cómo aplicar: Si estás interesado/a o quieres más información, contacta con el IP del grupo, Juan Díaz Colunga ([email protected]). Las solicitudes deben dirigirse a esa misma dirección, indicando “PhD GENESIS” en el asunto, e incluyendo un CV actualizado junto con una breve carta de motivación (1-2 párrafos) en la que te presentes y expliques por qué crees que encajarías en el grupo.


Publicaciones recientes relevantes para el puesto ofertado:

  • Diaz-Colunga J, Skwara A, Vila JC, Bajic D and Sanchez A (2024). Global epistasis and the emergence of function in microbial consortia. Cell 187(12):3108–3119
  • Diaz-Colunga J, Sanchez A and Ogbunugafor CB (2023). Environmental modulation of global epistasis in a drug resistance fitness landscape. Nature Communications 14(1):8055405
  • Diaz-Colunga J, Skwara A, Gowda K, Diaz-Uriarte R, Tikhonov M, Bajic D and Sanchez A 375 (2023). Global epistasis on fitness landscapes. Philosophical Transactions of the Royal Society B 378(1877):20220053

No et perdis res!

Uneix-te a la comunitat de wijobs i rep per email les millors ofertes d'ocupació


Mai no compartirem el teu email amb ningú i no t'enviarem correu brossa

Subscriu-te ara

Darreres ofertes d'ocupació de Metge/essa a Asturias

Suelo Firme

Gijón, ES

Especialista en ventas de dispositivos médicos.Ubicación : Todo el territorio español.Modalidad : Freelance (trabajo a...