¡No te pierdas nada!
Únete a la comunidad de wijobs y recibe por email las mejores ofertas de empleo
Nunca compartiremos tu email con nadie y no te vamos a enviar spam
Suscríbete AhoraInformática e IT
335Transporte y Logística
268Comercial y Ventas
238Desarrollo de Software
237Adminstración y Secretariado
163Ver más categorías
Marketing y Negocio
124Derecho y Legal
112Comercio y Venta al Detalle
93Ingeniería y Mecánica
81Educación y Formación
72Diseño y Usabilidad
47Publicidad y Comunicación
47Instalación y Mantenimiento
43Hostelería
33Artes y Oficios
30Contabilidad y Finanzas
30Recursos Humanos
29Arte, Moda y Diseño
27Sanidad y Salud
27Industria Manufacturera
25Construcción
20Producto
15Atención al cliente
14Inmobiliaria
9Alimentación
8Cuidados y Servicios Personales
8Turismo y Entretenimiento
6Energía y Minería
5Farmacéutica
4Seguridad
4Social y Voluntariado
4Banca
2Telecomunicaciones
2Agricultura
1Editorial y Medios
1Ciencia e Investigación
0Deporte y Entrenamiento
0Seguros
0Top Zonas
Madrid
1.518CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc.
Madrid, ES
Investigador/a en prácticas para el laboratorio de Biología de linfocitos B
CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc. · Madrid, ES
Status
Open call
Deadline For Submitting Applications
Wednesday, 3 September, 2025
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de investigación de 24.000 m2, ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.
Funciones
La persona contratada recibirá formación según el plan formativo establecido. En concreto, se formará en:
- Aislamiento y análisis por citometría de flujo de linfocitos B
- Preparación de experimentos de secuenciación de una sola célula
- Cultivos de células B y técnicas de biología molecular - Producción de anticuerpos
- Estar en posesión de la titulación en Grado en Biología, Bioquímica o similar.
- Máster en Biomedicina o área de Ciencias Biomédicas.
- Buen dominio del inglés demostrable con un certificado oficial, nivel mínimo C1.
- Expediente académico de grado con una nota superior a 9.
- No haber tenido relación laboral con el CNIC por más de tres meses a fecha de firma del contrato. No podrá contratarse en la misma o distinta empresa por tiempo superior a los máximos establecidos ni en formación en la misma empresa para el mismo puesto de trabajo por tiempo superior a los máximos previstos, aunque se trate de distinta titulación o distinto certificado.
- C1. Conocimientos y experiencia en técnicas de biología molecular y celular (PCR, qPCR, Northern blot, Western blot, cultivo celular, transfección, clonación). (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad).
- C2. Conocimientos y experiencia en técnicas de biología molecular y celular (PCR, qPCR, Northern blot, Western blot, cultivo celular, transfección, clonación). (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad).
- C3. Experiencia en el uso de modelos de experimentación animal (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad).
- C4. Uso de herramientas bioinformáticas y programación aplicada (Python/R) (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad).
- C5. Entrevista.
Se Ofrece
- Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
- Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
- Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
- Incorporación inmediata.
- Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional según el artículo 11 del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, siempre que la persona candidata seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.
La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que “Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición”
En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.
Se realizará una entrevista personal al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen el total de 55 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1-C4). Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 70 puntos (C1-C5).
Composición De La Comisión De Selección
- Investigador Principal del proyecto y jefa de grupo “Biología de linfocitos B”
- Miembro del grupo de Investigación
- Manager de la Oficina de Investigación
- Jefe unidad Técnica Ensayos Clínicos
- Miembro de RRHH
Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.
Scoring Criteria
C1 - Conocimientos y experiencia en técnicas de biología molecular y celular (PCR, qPCR, Northern blot, Western blot, cultivo celular, transfección, clonación). (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). - 20%
C2 - Conocimiento práctico en preparación de bibliotecas NGS y análisis de datos transcriptómicos. (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). - 20%
C3 - Experiencia en el uso de modelos de experimentación animal (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). - 20%
C4 - Uso de herramientas bioinformáticas y programación aplicada (Python/R). (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). - 20%
C5 - Entrevista - 20%
"In the event of absence of any of the evaluators an alternate evaluator of the same area will be appointed"
C1 - Conocimientos y experiencia en técnicas de biología molecular y celular (PCR, qPCR, Northern blot, Western blot, cultivo celular, transfección, clonación). (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). - 20%
C2 - Conocimiento práctico en preparación de bibliotecas NGS y análisis de datos transcriptómicos. (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). - 20%
C3 - Experiencia en el uso de modelos de experimentación animal (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). - 20%
C4 - Uso de herramientas bioinformáticas y programación aplicada (Python/R). (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). - 20%
C5 - Entrevista - 20%
Universidad Europea
Villaviciosa de Odón, ES
Postdoctoral Researcher UEA
Universidad Europea · Villaviciosa de Odón, ES
About Us
La Universidad Europea es una institución dinámica, orientada a aportar valor a la sociedad y a contribuir activamente a su progreso. Fiel a su vocación innovadora, promueve una investigación aplicada y útil para la sociedad y sustenta su actividad en la potenciación del individuo, con un modelo educativo internacional, conectado con el mundo profesional y de alta calidad académica.
Esta filosofía la ha convertido en la primera universidad privada de España por número de estudiantes. Actualmente son cerca de 30.000 los alumnos de Grado, Postgrado o Formación Profesional Superior que cada año se forman en alguno de sus campus. La institución cuenta, en España, con tres centros universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Europea de Valencia y Universidad Europea de Canarias.
Researcher (fluent French)
20 ago.Control Risks
Researcher (fluent French)
Control Risks · Madrid, ES
Teletrabajo Office
Role Purpose
The aim of compliance-driven due diligence is to assess our clients' actual or potential counterparties, looking for any issues that might pose a reputational or other risk to them.
As part of a dedicated team (VANTAGE), the compliance due diligence researcher role involves media research, working with databases, primary documents and other sources to uncover reputational and criminal issues and ultimate beneficial ownership, as well as making sense of complex corporate structures and identifying possible political and sanctions exposure.
Your main task will be to review, coordinate and report the findings of OSINT and HUMINT research concisely within short timeframes. A meticulous eye for detail is a must in this challenging, fast-paced role. The right candidate will be a team player who can maintain a positive attitude under pressure. You will be required to make sense of complex information and have a clear and crisp writing style.
For this role, research will be will be focused on African countries, as well as on Francophone jurisdictions globally.
Please submit a copy of your CV in English.
Tasks And Responsibilities
Case management
- Work on a range of due diligence assignments, which include corporate compliance/ABAC/ESG and financial crime/IPO/KYC projects
- Conduct media and database research using complex search criteria and following a strict methodology
- Liaise with in-country source networks to obtain relevant compliance-related information not available via OSINT sources.
- Analyse search results within the context of the project and the country,
- Distil conclusions and identify indirect connections from research findings
- Rate findings based on standard or tailored risk assessment methodologies
- Summarise all relevant findings in a report
- When required, brief and present findings to internal colleagues
- Collaborate with team members across the firm to deliver joint projects
- Maintain and enhance our knowledge management base, by working with other VANTAGE members providing insight on potential service/product improvement
- Support in reviewing reports
- Support in training researchers
Essential
- Knowledge of research techniques, databases, networks, online registers and archives, and research in the general internet
- Knowledge of the business, political, and social context of a geographical area
- Native or equivalent fluency in English and French
- Excellence in research and writing in English and clear communication style
- Communicate complex topics verbally and in writing effectively
- Ability to summarise large amounts of information in a clear and concise manner
- Ability to manage and prioritise multiple tasks to tight deadlines
- Curiosity, attention to detail and problem-solving skills
- Ability to work independently and in a team
- Education to degree level
- Preferred
- Demonstrated professional experience
- Fluency in another language
- Control Risks offers a competitively positioned compensation and benefits package that is transparent and summarised in the full job offer.
- We operate a discretionary global bonus scheme that incentivises, and rewards individuals based on company and individual performance.
- Control Risks supports hybrid working arrangements, wherever possible, that emphasise the value of in-person time together - in the office and with our clients - while continuing to support flexible and remote working.
- As an equal opportunities employer, we encourage suitably qualified applicants from a wide range of backgrounds to apply and join us and are fully committed to equal treatment, free from discrimination, of all candidates throughout our recruitment process.
Universidad Nebrija
Madrid, ES
Investigador/a Senior (sexenio o méritos) en Comunicación
Universidad Nebrija · Madrid, ES
La Facultad de Comunicación y Artes precisa incorporar a su claustro un/a Investigador/a senior y docente para unirse al grupo de investigación INNOMEDIA.
Sus principales funciones serán:
- Desarrollar investigación de calidad en las siguientes líneas de investigación:
Innovación en creación, producción, comercialización y distribución digital
Perfiles y competencias profesionales para el ecosistema digital
Alfabetización digital y mediática
Inclusión y representación en la comunicación: género, edad y diversidad
- Participación activa en la búsqueda y redacción de propuestas de proyectos de
investigación.
- Redacción y publicación de artículos científicos.
- Impartición de clases en la Facultad de Comunicación y Artes.
- Ayuda y colaboración en tareas de gestión de la Facultad.
Se requiere:
- Doctorado relacionado con las ciencias sociales y en especial con comunicación.
- Poseer entre uno y dos sexenios de investigación
- Experiencia científico-tecnológica demostrada en el campo de la comunicación
- Publicaciones en revistas científicas Q1y Q2 en los últimos años.
- Participación en, al menos, 2 proyectos de I+D+i de convocatorias competitivas. Se
- valorará si la participación fue como IP.
- Capacidad de trabajar en un entorno colaborativo.
- Liderazgo y capacidad para las relaciones sociales.
- Experiencia docente.
Se valorará:
- Dirección de tesis doctorales.
- Movilidad internacional postdoctoral.
- Participación en conferencias reconocidas a nivel internacional.
- Participación en comités técnicos o académicos internacionales.
- Premios y distinciones relevantes a la investigación.
- Nivel C1 de Inglés.
Si te apasiona la investigación no lo dudes e inscríbete.