No et perdis res!
Uneix-te a la comunitat de wijobs i rep per email les millors ofertes d'ocupació
Mai no compartirem el teu email amb ningú i no t'enviarem correu brossa
Subscriu-te araTransport i Logística
1.111Comercial i Vendes
1.066Informàtica i IT
899Administració i Secretariat
765Comerç i Venda al Detall
591Veure més categories
Enginyeria i Mecànica
485Desenvolupament de Programari
465Educació i Formació
388Indústria Manufacturera
368Dret i Legal
293Màrqueting i Negoci
271Instal·lació i Manteniment
263Disseny i Usabilitat
191Sanitat i Salut
172Construcció
133Publicitat i Comunicació
125Comptabilitat i Finances
103Recursos Humans
93Art, Moda i Disseny
90Arts i Oficis
87Hostaleria
86Immobiliària
84Alimentació
76Turisme i Entreteniment
76Atenció al client
70Producte
39Banca
36Seguretat
36Farmacèutica
30Cures i Serveis Personals
27Energia i Mineria
16Social i Voluntariat
14Telecomunicacions
3Editorial i Mitjans
2Esport i Entrenament
2Assegurances
1Ciència i Investigació
1Agricultura
0CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc.
Madrid, ES
Técnico/a de Laboratorio para el grupo de Nanomedicina e Imagen Molecular
CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc. · Madrid, ES
.
Status
Open call
Deadline For Submitting Applications
Monday, 27 October, 2025
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de investigación de 24.000 m2, ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.
Funciones
La persona candidata seleccionada realizará tareas para finalizar los trabajos relacionados con una publicación en revisión del grupo de Nanomedicina e Imagen Molecular, dirigido por el Dr. Carlos Pérez Medina.
Requerimientos Imprescindibles
- Titulación de Grado universitario relacionado con el área de ciencias de la vida (Biotecnología, Biología, Ingeniería Biomédica, Farmacia, Química, Bioquímica, Medicina, Biomedicina, etc.)
- Buen dominio del inglés demostrable con un certificado oficial, nivel mínimo B2
- C1. Experiencia en citometría de flujo: preparación de muestras, manejo de equipos y análisis de resultados.
- C2. Experiencia en trabajo con modelos experimentales.
- C3. Experiencia en estudios de imagen por tomografía de emisión de positrones y por ultrasonidos.
- C4. Experiencia en investigación con modelos de enfermedad cardiovascular.
- C5. Entrevista.
Se Ofrece
- Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
- Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
- Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
- Contrato de duración determinada por circunstancias de la producción, de acuerdo con el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, de duración inicial de tres meses, siempre que la persona seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.
- El puesto podrá ser cubierto por un contrato de interinidad hasta la resolución del proceso de selección.
La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que “Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición”
En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.
Se realizará una entrevista personal al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen el total de 60 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1-C4). Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 75 puntos (C1-C5).
Composición De La Comisión De Selección
- Jefe del Grupo
- Manager Oficina de Investigación
- Investigador Predoctoral del Grupo
- Técnica Oficina de Investigación
- Miembro de RRHH
Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.
Scoring Criteria
C1 - Experiencia en citometría de flujo: preparación de muestras, manejo de equipos y análisis de resultados (valorado en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 25%
C2 - Experiencia en trabajo con modelos experimentales (valorado en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 15%
C3 - Experiencia en estudios de imagen por tomografía de emisión de positrones y por ultrasonidos (valorado en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 20%
C4 - Experiencia en investigación con modelos de enfermedad cardiovascular (valorado en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 20%
C5 - Entrevista - 20%
"In the event of absence of any of the evaluators an alternate evaluator of the same area will be appointed"
C1 - Experiencia en citometría de flujo: preparación de muestras, manejo de equipos y análisis de resultados (valorado en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 25%
C2 - Experiencia en trabajo con modelos experimentales (valorado en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 15%
C3 - Experiencia en estudios de imagen por tomografía de emisión de positrones y por ultrasonidos (valorado en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 20%
C4 - Experiencia en investigación con modelos de enfermedad cardiovascular (valorado en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 20%
C5 - Entrevista - 20%
Técnico/a de Laboratorio para el grupo de Regulación Molecular de la Insuficiencia Cardiaca
8 d’oct.CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc.
Madrid, ES
Técnico/a de Laboratorio para el grupo de Regulación Molecular de la Insuficiencia Cardiaca
CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc. · Madrid, ES
.
Status
Open call
Deadline For Submitting Applications
Wednesday, 22 October, 2025
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de investigación de 24.000 m2, ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.
Funciones
La persona candidata seleccionada realizará tareas para avanzar en la caracterización de vesículas extracelulares en un modelo murino en el grupo de Regulación Molecular de la Insuficiencia Cardiaca, dirigido por el Dr. Enrique Lara Pezzi.
Requerimientos Imprescindibles
- Titulación de Grado universitario relacionado con el área de ciencias de la vida (Biotecnología, Biología, Ingeniería Biomédica, Farmacia, Química, Bioquímica, Medicina, Biomedicina, etc.)
- Buen dominio del inglés demostrable con un certificado oficial, nivel mínimo B2
- C1. Experiencia en investigación cardiovascular
- C2. Experiencia en investigación en biología molecular y celular
- C3. Conocimientos o prácticas formativas en técnicas de biología molecular, incluyendo PCR, RT-PCR, qRT-PCR, aislamiento de ácidos nucleicos, inmunofluorescencia, aislamiento vesículas extracelulares, etc.
- C4. Experiencia internacional en centros de investigación (p.ej. estancias en laboratorios internacionales)
- C5. Entrevista.
Se Ofrece
- Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
- Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
- Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
- Contrato de duración determinada por circunstancias de la producción, de acuerdo con el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, de duración inicial de tres meses, siempre que la persona seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.
- El puesto podrá ser cubierto por un contrato de interinidad hasta la resolución del proceso de selección.
La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que “Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición”
En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.
Se realizará una entrevista personal al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen el total de 60 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1-C4). Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 75 puntos (C1-C5).
Composición De La Comisión De Evaluación
- Jefe del grupo
- Técnico de laboratorio, Grupo Regulación Molecular de la Insuficiencia Cardiaca
- Manager Oficina de Investigación
- Manager Oficina de Investigación
- Miembro de RRHH
Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.
Criterios De Puntuación
- C1. Experiencia en investigación cardiovascular (la experiencia se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). 30%
- C2. Experiencia en investigación en biología molecular y celular (la experiencia se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). 20%
- C3. Conocimientos o prácticas formativas en técnicas de biología molecular, incluyendo PCR, RT-PCR, qRT-PCR, aislamiento de ácidos nucleicos, inmunofluorescencia, aislamiento vesículas extracelulares, etc. (la experiencia se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad o al número de años o fracción de prácticas formativas)15%
- C4. Experiencia internacional en centros de investigación (p.ej. estancias en laboratorios internacionales). 15%
- C5. Entrevista. 20%
C1 - Experiencia en investigación cardiovascular - 30%
C2 - Experiencia en investigación en biología molecular y celular - 20%
C3 - Conocimientos o prácticas formativas en técnicas de biología molecular - 15%
C4 - Experiencia internacional en centros de investigación - 15%
C5 - Entrevista - 20%
"In the event of absence of any of the evaluators an alternate evaluator of the same area will be appointed"
C1 - Experiencia en investigación cardiovascular - 30%
C2 - Experiencia en investigación en biología molecular y celular - 20%
C3 - Conocimientos o prácticas formativas en técnicas de biología molecular - 15%
C4 - Experiencia internacional en centros de investigación - 15%
C5 - Entrevista - 20%