¡No te pierdas nada!
Únete a la comunidad de wijobs y recibe por email las mejores ofertas de empleo
Nunca compartiremos tu email con nadie y no te vamos a enviar spam
Suscríbete AhoraTransporte y Logística
1.010Informática e IT
933Comercial y Ventas
844Adminstración y Secretariado
601Desarrollo de Software
515Ver más categorías
Comercio y Venta al Detalle
500Derecho y Legal
372Ingeniería y Mecánica
342Industria Manufacturera
323Educación y Formación
319Marketing y Negocio
306Instalación y Mantenimiento
214Hostelería
203Sanidad y Salud
182Diseño y Usabilidad
156Construcción
115Publicidad y Comunicación
108Artes y Oficios
103Arte, Moda y Diseño
100Recursos Humanos
100Alimentación
74Contabilidad y Finanzas
70Atención al cliente
66Cuidados y Servicios Personales
51Turismo y Entretenimiento
51Inmobiliaria
41Producto
41Banca
27Energía y Minería
23Seguridad
21Farmacéutica
13Social y Voluntariado
13Deporte y Entrenamiento
5Telecomunicaciones
5Editorial y Medios
3Seguros
2Agricultura
1Ciencia e Investigación
0UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología
Madrid, ES
Especialista en Marketing de Producto
UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología · Madrid, ES
Agile Excel
Resumen del puesto:
En UDIT buscamos un/a Especialista en Marketing de Producto con vocación estratégica y orientación comercial, capaz de comprender y comunicar con claridad el valor diferencial de nuestros programas académicos. Este perfil trabajará en estrecha colaboración con los equipos académicos, de marketing y admisiones, con el objetivo de definir, posicionar y optimizar la oferta formativa de la Universidad.
El/la candidato/a ideal será responsable de analizar el mercado, estudiar la competencia, identificar oportunidades de mejora en los programas actuales, así como proponer nuevas titulaciones alineadas con las demandas del entorno digital y tecnológico.
Funciones principales:
Definición y posicionamiento de la propuesta de valor: Trabajar en la identificación, desarrollo y comunicación del valor único de cada programa académico, asegurando su diferenciación frente a la competencia.
Análisis competitivo: Realizar estudios comparativos con otras instituciones educativas, evaluando su oferta académica, precios, canales de comunicación y estrategias de captación.
Investigación de mercado: Diseñar y ejecutar estudios que permitan conocer las necesidades, motivaciones y comportamientos del público objetivo (estudiantes potenciales, empresas, etc.).
Gestión del ciclo de vida del producto académico: Seguimiento constante del desempeño de los programas, analizando métricas de matriculación, satisfacción, empleabilidad y otros indicadores clave.
Detección de problemas y búsqueda de soluciones: Identificar áreas de mejora en los programas existentes y proponer ajustes o innovaciones que respondan a las expectativas del mercado.
Desarrollo de nuevos productos académicos: Investigar tendencias del mercado laboral y educativo para impulsar la creación de nuevas titulaciones o especializaciones alineadas con las demandas reales.
Colaboración interdepartamental: Coordinarse con marketing, admisiones, diseño y comunicación para garantizar coherencia en la promoción y posicionamiento de los programas.
Seguimiento de objetivos: Analizar el cumplimiento de metas por programa (matrícula, retención, empleabilidad, etc.) y proponer acciones correctivas o mejoras cuando sea necesario.
Requisitos mínimos:
Grado en Marketing, Administración de Empresas, Comunicación o disciplinas afines.
Experiencia demostrable en marketing, preferiblemente en entornos digitales, educativos o servicios profesionales.
Capacidad analítica y habilidad para interpretar datos y convertirlos en insights útiles.
Conocimientos básicos de metodologías de investigación de mercados cualitativa y cuantitativa.
Excelente capacidad de comunicación.
Habilidad para trabajar en equipo y coordinar proyectos multidisciplinares.
Buen dominio del inglés escrito.
Valorable:
Experiencia previa en el sector educación superior o formación online.
Conocimientos en análisis de datos con herramientas como Excel avanzado, Google Sheets o software de BI.
Certificaciones en marketing digital, análisis de mercado o metodologías ágiles.
Interés en tecnología, innovación educativa o modelos de negocio disruptivos en educación.
Interés por los negocios y las finanzas.