¡No te pierdas nada!
Únete a la comunidad de wijobs y recibe por email las mejores ofertas de empleo
Nunca compartiremos tu email con nadie y no te vamos a enviar spam
Suscríbete AhoraTransporte y Logística
1.295Comercial y Ventas
1.171Informática e IT
987Adminstración y Secretariado
868Comercio y Venta al Detalle
645Ver más categorías
Desarrollo de Software
597Industria Manufacturera
489Ingeniería y Mecánica
441Derecho y Legal
425Educación y Formación
380Marketing y Negocio
321Instalación y Mantenimiento
281Sanidad y Salud
203Diseño y Usabilidad
187Arte, Moda y Diseño
168Publicidad y Comunicación
120Hostelería
114Artes y Oficios
104Recursos Humanos
104Contabilidad y Finanzas
97Construcción
94Alimentación
89Turismo y Entretenimiento
81Atención al cliente
67Cuidados y Servicios Personales
62Inmobiliaria
38Banca
37Producto
36Ciencia e Investigación
35Farmacéutica
31Seguridad
22Energía y Minería
13Social y Voluntariado
12Deporte y Entrenamiento
10Seguros
4Telecomunicaciones
3Editorial y Medios
1Agricultura
0University of Navarra Finance Society
Pamplona/Iruña, ES
Investigador/a en Procesos Biogeoquímicos del Suelo y Sistemas Agroforestales
University of Navarra Finance Society · Pamplona/Iruña, ES
Python R MATLAB
Servicio de Gestión de la Investigación
Descripción de la oferta
Descripción Del Centro
El Instituto BIOMA (dentro de la Universidad de Navarra) busca ser un referente como centro de investigación sobre biodiversidad y medioambiente, promoviendo la excelencia científica, la innovación y la colaboración entre profesionales de distintas disciplinas para impactar positivamente en la sociedad y en la conservación del entorno.
Descripción De La Oferta
Buscamos incorporar a una persona para que desarrolle su labor de investigación en el Instituto de Biodiversidad y Medioambiente BIOMA de la Universidad de Navarra.
Pensamos en alguien con un perfil investigador relevante que trabaje en la línea de investigación en Ciclos biogeoquímicos y Salud Ambiental. Su labor se desarrollará en las áreas de investigación de Calidad Ambiental y Salud (One Health) y Agricultura Sostenible y Agroecología, centrada en el estudio de la contaminación ambiental (atmosférica, química, de aguas y suelos) y su influencia en la salud humana y en los ecosistemas agrícolas y forestales.
Descripción Del Equipo/grupo De Trabajo/proyecto
El grupo de investigación al que se integrará el/la investigador/a cuenta con una sólida trayectoria en el estudio de los procesos biogeoquímicos y su relación con la sostenibilidad ambiental. Sus líneas de trabajo abarcan la dinámica de los ciclos de carbono, nitrógeno y fósforo en suelos agrícolas y forestales, así como la interacción de estos ciclos con el cambio climático y la contaminación ambiental. El equipo colabora activamente con redes internacionales de investigación y trabaja en estrecha relación con el sector agrícola y forestal para diseñar estrategias innovadoras que favorezcan la sostenibilidad ambiental y la mitigación del cambio climático.
Requisitos
Perfil Requerido
- Doctorado en temas relacionados con técnicas moleculares aplicadas al estudio del microbioma del suelo (metagenómica, transcriptómica), estimación de flujos de GEI y emisiones de amoniaco y ciclos biogeoquímicos, especialmente en cultivos.
- Se piensa en una formación en Ciencias (Biología, Ciencias Ambientales, Química, Ciencias del Suelo,...), Agronomía o Microbiología Ambiental, pero esto no es una condición excluyente.
- Haber realizado una estancia en algún centro extranjero de referencia internacional.
- Experiencia contrastada en participación en proyectos competitivos, valorándose especialmente la capacidad de conseguir financiación.
- Estar en posesión del nivel R3 o en disposción de logralo de acuerdo a sus publicaciones, proyectos, etc
- Experiencia contrastada en los procesos del ciclo de fósforo y nitrógeno, sus interacciones e impacto ambiental.
- Experiencia en metagenómica y transcriptómica y en uso de bases de datos y herramientas bioinformáticas.
- Experiencia en experimentos de campo y laboratorio: diseño de experimentos, cámaras estáticas y dinámicas, ensayos de lixiviación y lisímetros, microbioma edáfico.
- Experiencia en balance de nutrientes y eficiencia de uso de fertilizantes (NUE), determinación de flujos GEI, lixiviación.
- Conocimiento de lenguajes de programación como Python, R o MATLAB, Diseño de experimentos.
- Experiencia en modelización de emisiones y simulación de escenarios Red de colaboración con investigadores de centros nacionales e internacionales relevantes.
- Experiencia con Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección
- Productividad científica.
- Capacidad para dirigir equipos de investigación y supervisar estudiantes de Máster y Doctorado.
- Experiencia en colaboración multidisciplinar.
Buscamos una persona con capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares, así como con capacidad de autonomía y liderazgo.
Contacto
fgarciamate@unav.es
University of Navarra Finance Society
Pamplona/Iruña, ES
GESTOR/A DE PROYECTOS EUROPEOS
University of Navarra Finance Society · Pamplona/Iruña, ES
Office
Universidad de Navarra
La Universidad de Navarra es una universidad de inspiración cristiana, promovida por san Josemaría Escrivá de Balaguer , fundador del Opus Dei . Tiene como misión buscar y transmitir la verdad , contribuir a la formación académica, cultural y personal de sus estudiantes ; promover la investigación científica y la actividad asistencial ; ofrecer posibilidades adecuadas de desarrollo a sus profesores y empleados ; y realizar una amplia labor de extensión cultural y promoción social , con una clara finalidad de servicio.
Descripción de la oferta
El Servicio de Gestión de la Investigación se configura como la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) de la Universidad actuando como nexo de unión entre los investigadores universitarios, las empresas y el resto de las entidades del sistema de I+D+i y sirve como cauce de colaboración entre la Universidad y el entorno socioeconómico local, nacional e internacional.
Buscamos para la Oficina de Proyectos Internacionales del Servicio de Gestión de la Investigación un/a GESTOR/A DE PROYECTOS EUROPEOS.
La persona seleccionada se encargará de la gestión, control y seguimiento económico-financiero de proyectos competitivos europeos en ejecución hasta llevar a cabo la justificación final y el cierre económico del mismo, apoyando al investigador para asegurar la correcta implementación de los proyectos en los plazos y formatos requeridos por cada organismo financiador.
Sus Principales Funciones y Tareas Serán
- Controlar y hacer seguimiento de proyectos competitivos coordinados (principalmente Programa Horizon Europe, LIFE, ERASMUS y CEF). Comunicación con la agencia de financiación, comunicación con los socios, preparación del Grant Agreement y Consortium Agreement, preparación y procedimiento de pago de los socios, gestión de los amendments del consorcio, etc.
- Planificar y hacer seguimiento de la ejecución del gasto y gestión de cambios de proyectos competitivos (gestión de los presupuestos de las ayudas de I+D, acompañamiento técnico en la planificación de proyectos, análisis de viabilidad y redefinición del presupuesto en su caso, soporte en la preparación de enmiendas, ajustes y respuesta a requerimientos, apoyo en la preparación de informes financieros y auditorías internas).
- Controlar horario y dedicaciones del personal del centro (timesheets).
- Calendarizar y hacer seguimiento de la entrega de las justificaciones científico-técnicas, económicas y así como de auditorías.
- Garantizar el cumplimiento de las políticas institucionales y la normativa y políticas de los financiadores.
- Registrar y actualizar los proyectos en la herramienta de gestión de proyectos interna.
- Incorporación inmediata.
- Jornada laboral completa.
- Formación continua.
- Flexibilidad horaria.
- Beneficios sociales.
Se Requiere
- Titulación universitaria
- Experiencia previa en convocatorias europeas y en gestión de proyectos de I+D+i, (LIFE, HORIZON EUROPE, H2020).
- Se valorará Master o Postgrado en Dirección de Proyectos y/o licenciatura en Ciencia
- Mínimo Nivel Inglés B2. Acreditable mediante certificado de idiomas oficiales o por haber realizado una estancia en el extranjero mínima de un año.
- Dominio de herramientas TIC y Office nivel avanzado
- Carnet de Conducir y vehículo propio
- Experiencia demostrable en la gestión y/o justificación programas de financiación de I+D+I europeos e internacionales, especialmente conocimiento del Programa Horizon Europe, LIFE. ERASMUS+ y DIGITAL EUROPE.
- Experiencia en el ámbito universitario o de centros de investigación.
- Iniciativa, flexibilidad, autonomía y alto grado de responsabilidad.
- Habilidades de comunicación.
- Capacidad de planificación y priorización.
- Trabajo en equipo.
- Orientación a resultados.
- Orientación al cliente interno y externo.
- Habilidad organizativa y de gestión del tiempo.
- Capacidad para trabajar bajo presión y sujeto a plazos.