Open call
Deadline For Submitting Applications
Tuesday, 30 September, 2025
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de investigación de 24.000 m2, ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.
Esta actuación para la formación de personal investigador predoctoral (FPI) está asociada al proyecto “Biomarcadores hemodinámicos cerebrales para la prevención de las demencias (Brain-Flows)” con expediente PID2023-152699OB-I00 concedido al Dr. Jose Luis Munuera del Cerro, neuroradiólogo e investigador del estudio PESA dentro del grupo del Prof. Valentín Fuster, en la convocatoria “Proyectos de Generación de Conocimiento 2023, Ministerio de Ciencia e Innovación”, financiado por MCIU/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER, UE.
Ayuda predoctoral PREP2023-001491 financiada por MICIU/AEI /10.13039/501100011033 y por el FSE+
Funciones
La persona seleccionada realizará su trabajo de tesis doctoral en el contexto del proyecto “Biomarcadores hemodinámicos cerebrales para la prevención de las demencias (Brain-Flows)” con expediente PID2023-152699OB-I00 concedido al Dr. Jose Luis Munuera del Cerro en la convocatoria “Proyectos de Generación de Conocimiento 2023, Ministerio de Ciencia e Innovación”.
Requerimientos Imprescindibles
- Título de licenciatura o grado en ingeniería biomédica, informática, física, o áreas de la biomedicina y biotecnología afines.
- Título de máster en el campo de la ingeniería biomédica, bioinformática, inteligencia artificial o áreas afines en el momento de la formalización del contrato.
- Estar admitido/a en un programa de doctorado en el momento de formalizar el contrato (no es necesario en el momento del proceso de selección y de la entrevista, pero será imprescindible para la formalización del contrato).
- No haber agotado el máximo de 4 años de contrato bajo el mismo título predoctoral de acuerdo con el artículo 21 de la Ley de la Ciencia.
- No estar ya en posesión de un título de Doctorado por ninguna universidad española o extranjera.
Requerimientos relativos a la trayectoria académica y/o científico‐técnica del candidato/a
C1. Aportaciones científico‐técnicas. Se valorará el expediente académico (15%) y otros méritos curriculares del candidato/a (por ejemplo, premios, autor en artículos de investigación y/o revisiones en revistas científicas indexadas, comunicaciones en congresos…) (15%), así como la adecuación de estos a las tareas a realizar en función de la formación y experiencia profesional (10%). -40 %
C2. Movilidad e internacionalización. Se valorará la relevancia y el impacto en su trayectoria investigadora de las estancias del candidato/a en centros nacionales e internacionales y/o en el sector industrial, atendiendo al prestigio de la entidad de recepción de la estancia y a la actividad desarrollada en la misma. -10%
Requerimientos relativos a la adecuación del candidato/a las actividades de investigación a desarrollar
C3. Experiencia en investigación biomédica.
C4. Experiencia en procesamiento de imagen médica, en particular neuroimagen e imagen vascular.
C5. Experiencia en programación e inteligencia artificial.
C6. Entrevista (se valorará fluidez en inglés).
Acción positiva: se estable un índice corrector de 1,5 por cada año de experiencia en la evaluación del cómputo de años en aquellos criterios donde se evalúe la experiencia, en caso de que la persona acredite una discapacidad superior al 66% y de 1,2 en caso de que la persona acredite una discapacidad superior al 33%
Se Ofrece
- Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
- Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
- Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
- Incorporación inmediata.
- Contrato de Investigador Predoctoral en formación de 1 año de duración, prorrogable hasta el límite máximo de 4 años, de acuerdo con el Art. 21 Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (texto refundido Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación), financiado por el Proyecto con título “Biomarcadores hemodinámicos cerebrales para la prevención de las demencias (Brain-Flows)” con expediente PID2023-152699OB-I00 concedido al Dr. Jose Luis Munuera del Cerro en la convocatoria “Proyectos de Generación de Conocimiento 2023, Ministerio de Ciencia e Innovación”, financiado por MCIU/AEI/10.13039/501100011033 y por el FSE+, siempre que la persona seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.
La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que “Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición”
En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.
Se entrevistará al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que superen el total de 65 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1‐C5). Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 85 puntos (C1‐C6).
Composición De La Comisión De Selección
- Neuroradiólogo e investigador del grupo “Imagen Cardiovascular y Estudios Poblacionales”
- Investigador Postdoctoral del grupo “Imagen Cardiovascular y Estudios Poblacionales” y “Fisiopatología Neurovascular”
- Investigadora Colaboradora del grupo “Imagen Cardiovascular y Estudios Poblacionales”
- Mánager de la Oficina de Investigación
- Miembro de RRHH
Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.
Criterios De Puntuación
Requerimientos relativos a la trayectoria académica y/o científico‐técnica del candidato/a
C1. Aportaciones científico‐técnicas. Se valorará el expediente académico (15%) y otros méritos curriculares del candidato/a (por ejemplo, premios, autor en artículos de investigación y/o revisiones en revistas científicas indexadas, comunicaciones en congresos…) (15%), así como la adecuación de los mismos a las tareas a realizar en función de la formación y experiencia profesional (10%). 40 %
C2. Movilidad e internacionalización. Se valorará la relevancia y el impacto en su trayectoria investigadora de las estancias del candidato/a en centros nacionales e internacionales y/o en el sector industrial, atendiendo al prestigio de la entidad de recepción de la estancia y a la actividad desarrollada en la misma. 10%
Requerimientos relativos a la adecuación del candidato/a las actividades de investigación a desarrollar
C3. Experiencia en investigación biomédica (se valorará en conjunto, atendiendo a la relación tiempo/especialidad y si se tienen publicaciones al respecto). 10%
C4. Experiencia en procesamiento de imagen médica, en particular neuroimagen e imagen vascular (se valorará en conjunto, atendiendo al número de programas que ha utilizado (FSL, FreeSurfer, ANTs, SPM, etc.), a la relación tiempo/especialidad y si se tienen publicaciones/cursos al respecto). 10%
C5. Experiencia en programación e inteligencia artificial (se valorará en conjunto, atendiendo al número de programas que ha utilizado (Python, Docker, MATLAB, bash, pytorch, etc.), relación tiempo/especialidad y si se tienen publicaciones/cursos al respecto). 10%
C6. Entrevista (se valorará fluidez en inglés). 20%
Scoring Criteria
C1 - Aportaciones científico‐técnicas - 40%
C2 - Movilidad e internacionalización - 10%
C3 - Experiencia en investigación biomédica - 10%
C4 - Experiencia en procesamiento de imagen médica, en particular neuroimagen e imagen vascular - 10%
C5 - Experiencia en programación e inteligencia artificial - 10%
C6 - Entrevista - 20%
"In the event of absence of any of the evaluators an alternate evaluator of the same area will be appointed"
C1 - Aportaciones científico‐técnicas - 40%
C2 - Movilidad e internacionalización - 10%
C3 - Experiencia en investigación biomédica - 10%
C4 - Experiencia en procesamiento de imagen médica, en particular neuroimagen e imagen vascular - 10%
C5 - Experiencia en programación e inteligencia artificial - 10%
C6 - Entrevista - 20%
Ver más
¡No te pierdas nada!
Únete a la comunidad de wijobs y recibe por email las mejores ofertas de empleo
Nunca compartiremos tu email con nadie y no te vamos a enviar spam
Suscríbete Ahora